En el año 2017 se realizó por primera vez en Chile un trabajo de investigación sobre el diagnóstico y aplicación de la psicología positiva en estudiantes de medicina veterinaria, elaborado por Daniela Arancibia Valdés, actual médico veterinario. Ella decidió realizar su tesis de titulación en esta temática y contó con el fundamental apoyo y motivación por parte de sus profesoras la Dra. Marcia Jarpa y Patricia Escárate…sin ellas no hubiese sido posible.
Este estudio fue guiado por Iván López Vásquez, CEO de Vetcoach, quien diseñó y realizó las intervenciones, con la colaboración de Daniela. Los resultados fueron muy esperanzadores.
La Dra. Arancibia logró determinar índices asociados a bienestar, como son el grado de felicidad subjetiva; niveles de resiliencia; y satisfacción con la vida de los estudiantes, tanto al inicio, como al final de una intervención basada en psicología positiva. Impresionantemente, estos índices aumentaron en un 23%, 9% y 9% respectivamente, finalizada la intervención. Lo que dio luces de esperanza para Positivetly y toda la comunidad veterinaria.
El estudio no quedó ahí, pues, posteriormente, el 22 de Mayo del año 2019, entre las 10:30 hrs. y 12.30 hrs. en el auditorio Suárez Fanjul de la Universidad de Concepción, Campus Chillán, se realizó una nueva charla denominada “Positivetly, ejercitando mi estilo explicativo optimista”. Charla en la que el Dr. López hizo mención a este trabajo, lo que no pasó desapercibido, especialmente para una estudiante de medicina veterinaria.
Asistentes Charla Positivetly 22 de Mayo, 2019 en auditorio Suarez Fanjul de la Universidad de Concepción, Campus Chillán.
Eileen Fell Salinas, a raíz de esta charla, el año 2020, se automotivó a realizar una tesis de diagnóstico de índices de bienestar y fortalezas de carácter de acuerdo a la psicología positiva, buscando asociarlo al rendimiento académico en grupos de estudiantes de medicina veterinaria de la Universidad de Concepción, contó con el apoyo de docentes (Dra. Paula Gädicke y Dr. Reinaldo Letelier) para lograr la meta de que su anteproyecto fuese aceptado. Con esta tesis ella quiere crear cimientos y focos de estudio para futuros tesistas en el ámbito de la psicología positiva, para así darle peso a la necesidad de ver el lado luminoso de la carrera de medicina veterinaria incitando a los alumnos a aumentar sus niveles de bienestar, teniendo como respaldo de prueba el trabajo de la Dra.Arancibia.
Doy gracias a Iván y a los doctores que me apoyan en esta tesis, como Paula Gädicke y Reinaldo Letelier. Nuestro bienestar y autoconocimiento como médicos veterinarios es clave, no sólo para nuestra vida personal, también para nuestra vida profesional. La ciencia de la felicidad puede convertirse en un gran pilar de prevención para nuestra hermosa profesión.
– Eileen Fell –
Su anteproyecto fue aprobado y está ad portas de terminar este estudio. Positivetly y la comunidad universitaria está ansiosa por conocer los resultados.